RAICES I
- Clara Vicente Cayuela
- 11 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct 2021
20 de septiembre del 2021
PR4 Taller 2
Un nuevo espacio para la cultura
Cuando nos explicaron este nuevo ejercicio me sentí bastante motivada. Realmente desde que empecé la carrera nunca me había enfrentado a proyectar directamente desde la forma y menos utilizando únicamente una maqueta para proyectar.
El hecho de que nuestro nuevo edificio tuviera que estar dentro del recinto universitario no me generaba mucha tranquilidad y me parecía muy mala idea. Para mi la universidad está bien como está, una de las cosas que más me gusta de ir a la universidad es precisamente atravesar sus jardines y ver a la gente disfrutando de estos espacios. A veces incluso siento que hay demasiados edificios en la universidad.

Las opciones más intuitivas y en las que todos pensamos son precisamente los jardines, principalmente porque es donde hay espacio y porque son lugares agradables, y todos queremos que nuestro edificio esté en un lugar ¨bonito¨.
Esto es lo que me ha tenido patas arriba toda la semana. ¿De verdad la arquitectura sirve para eso? ¿Solo sirve para hacer un edificio bonito y ponerlo en un sitio bonito? ¿No hay otro lugar que tenga espacio? ¿Y si mi intervención hace el lugar bonito?- La arquitectura para mí debe aportar algo, debe mejorar un espacio y no empeorarlo. Si un lugar está bien ¿Por qué tocarlo?.
A raíz de esta reflexión decidí que la ubicación de mi edificio desde luego no estaría en los jardines. Mi edificio quiero que genere nuevas zonas verdes, por esto la ubicación que veo idónea es en el parking de la ciudad politécnica de la investigación. Me parece un buen lugar no solo por lo ya mencionado sino porque continua la franja verde que atraviesa la universidad y que se proyectó en el Plan especial del campus de la universidad politécnica de Valencia.

La idea es que el edificio esté enterrado y así poder aumentar las zonas verdes. Siguiendo esta idea el edificio se configuraría con una serie de volúmenes adosados que fueran ramificándose como las raíces de los arboles. Además estas raíces podrían estar jerarquizados donde las primeras raíces fueran los lugares más importantes y públicos, y las raíces secundarias espacios más privados.


Comments