top of page

La plaza de las flores IV

Actualizado: 11 oct 2021

3 de noviembre de 2020


PR3 Taller 5


En esta entrada hablaremos de la evolución del proyecto tras las correcciones realizadas y que queremos mejorar de cara a la entrega final.



PLANTAS

Hemos hecho una lista anotando mejoras y adiciones a tener en cuenta cuando elaboremos los planos de manera más sólida.


-Dibujar los pavimentos

-Desnivel en la sección

-Representación de la fuente

-Representar elementos red viaria

-Definir un poco más casetas (buscar el estudio que las hizo)

-Representar bien casetas antiguas y nuevas (para que se vea la diferencia)

-Definir más las farolas y bancos

-Definición de caminos y anchos (pavimentos)

-Hacer un par de secciones más

-Graficar casetas móviles transparentes

-Dibujar los edificios de alrededor en la sección (el exterior tiene que ver con el interior)

-Dibujar en planta las aceras que rodean la plaza

-Estatua




SECCIONES

Tenemos unas cuantas dudas acerca de las secciones que hacer. Ante todo, no queremos coger la plaza y partirla como si fuera un ¨queso¨, queremos hacer las secciones justas y necesarias para mostrar nuestras intenciones en el proyecto.


En primer lugar, hemos tenido una serie de discrepancias respecto de las secciones 1 y 2. Unas pensamos que con la sección dos a través de la fuente podremos ver el juego que crea esta con la plaza. Sim embargo también pensamos que con la sección 1 tal vez se verían mejor los puestos y el camino que queríamos crear.

También dudábamos entre la sección 3 y 4. Ya que con la sección 3 veríamos toda la parte fija y toda la parte movible. Sin embargo, con la sección 4 además de contar la parte móvil, podremos contar mejor lo que rodea a la plaza y como los edificios interactúan con ella (por ejemplo, como a lo lejos podemos observar la estación del norte.


La sección 5 nos parece la sección mas completa de la plaza, ya que nos muestra el recorrido, los cambios, lo que rodea la plaza, la vegetación, la fuente. La sección 6 nos parecía interesante por la interacción de la fachada del ayuntamiento con el pequeño jardín delante de esta.




PERPECTIVAS PARA AXONOMETRIAS Y RENDERS

Hemos decidido realizar 3 perspectivas. La mas importante, en la que queremos poner más empeño e ultimar cada detalle, y con la que queremos contar prácticamente todo el proyecto es la que mira desde la avenida del Marqués de Sotelo.



También nos parecían interesantes una completamente horizontal para ver la interacción del Ayuntamiento, ver el recorrido por las casetas fijas más de cerca… Y la ultima la que viene desde la calle san Vicente Mártir, donde contaríamos mucho más de cerca la zona fija de la plaza.





IMAGENES HISTORICAS






 
 
 

Comentários


bottom of page