CASA DE PISOS II
- Clara Vicente Cayuela
- 11 oct 2021
- 1 Min. de lectura
16 de mayo de 2021
PR 3 Taller 5
Una vez claras las bases del proyecto, comencé a plantearme como proyectaría las viviendas atendiendo al interior. Para mí una de las mayores dificultades era resolver la circulación vertical. Inicialmente planteé una circulación vertical para cada par de viviendas ya que me parecía que podría ordenarme mejor el espacio y cada caja de escaleras vendría asociado un patio interior que permitiera ventilación e iluminación. Me resistía a plantear un pasillo en la parte posterior por los problemas de iluminación y ventilación que podrían conllevar, pero creo que una vez visto en planta no sería tal mala idea.

Reflexionando más a fondo, y habiéndolo dibujado, caí en cuenta que de esta manera desperdiciamos mucho espacio y no sería lo óptimo teniendo en cuenta el factor económico. Tras meditarlo, la circulación será única para todo el edificio, un pasillo atravesará el edificio longitudinalmente y por el que se accederá a las viviendas. Para subsanar los problemas de luz o ventilación se podrían colocar cristales translúcidos que iluminen y ventilen.


Además, la circulación podría enfatizar de alguna manera a nivel de la fachada este-oeste sobresaliendo al exterior. Pensando también en las fachadas este-oeste, tal vez en las esquinas podrían ubicarse tipologías de vivienda más grandes que puedan aprovechar mejor las esquinas del edificio.

En cuanto al otro edificio, en la intersección del volumen más sólido y el escalonamiento sería interesante introducir la escalera, sería una manera de resolver esa esquina. En cuanto a la plaza me ha resultado de inspiración el parque central de Nou Barris en Barcelona, con esos característicos elementos de protección solar que podrían servirme en el proyecto.
Comments